Infecciones en inmunodeprimidos no VIH e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria
Objetivo general
El objetivo del programa es la investigación de aspectos epidemiológicos, patogénicos, clínicos, preventivos y terapéuticos de las complicaciones infecciosas en el huésped inmunocomprometido (excluyendo la infección por el VIH). El programa impulsará la extensión de esta investigación a horizontes más allá del concepto clásico de huésped inmunocomprometido, favoreciendo el estudio de las bases de la respuesta inmune que regula la infección e incorporando nuevas terapias biológicas para el tratamiento de las enfermedades infecciosas. El programa también investigará infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria no incluidas en otros programas de CIBERINFEC, e intentará incorporar los conocimientos adquiridos en el paciente inmunocomprometido al tratamiento de estas infecciones.
Objetivos específicos: líneas de investigación
- Estudios epidemiológicos para analizar la incidencia y factores de riesgo de infección oportunista o de la comunidad en pacientes inmunocomprometidos.
- Evaluación de variables inmunológicas y genéticas que influyen en la infección del paciente inmunocomprometido y en pacientes con otras infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
- Análisis del papel de la respuesta inmune innata y adaptativa en la infección del paciente inmunocomprometido y en algunas infecciones relacionadas con la comunidad.
- Estudio del efecto deletéreo de la inmunosupresión iatrogénica, incluidas nuevas terapias biológicas, CAR-T, inhibidores de checkpoint, sobre el riesgo de infección.
- Análisis de marcadores que nos permitan graduar el grado de inmunodepresión en el paciente inmunocomprometido.
- Ensayos dirigidos a reducir el impacto de la infección viral (especialmente, pero no sólo, CMV) por medio de profilaxis inmunoguiada.
- Evaluar el papel de los virus respiratorios de la comunidad y analizar la base inmune de la infección y la respuesta vacunal a la misma.
- Eficacia y seguridad de las estrategias terapéuticas y preventivas, especialmente a través de estudios de intervención, de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria más graves y/o más frecuentes.
- Estudios de investigación clínica de las infecciones específicas de personas con edad avanzada, residentes en centros socio-sanitarios.
- Estudio de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria mediante una aproximación multidisciplinar, desde la investigación básica hasta el manejo clínico de los pacientes, con especial atención a la importancia de los implantes biomédicos en la etiopatogenia, prevención y manejo de estas infecciones.