Mostrando Resultados para la etiqueta: ISCIII
Un equipo del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, perteneciente también al CIBER de Enfermedades Infecciosas y liderado por las científicas Anabel Negredo y Mari Paz Sánchez Seco, ha llevado a cabo una investigación en torno a los casos huma…
Los anticuerpos contra SARS-CoV2 se vuelven indetectables en las pruebas serológicas en un 43,3% de los pacientes transcurridos siete meses desde la infección. Esta es la principal conclusión de un trabajo que analizó la evolución de los niveles de I…
Un artículo que acaba de publicar un equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el CIBERINFEC describe características inmunitarias específicas de las personas que siguen sufriendo síntomas y signos de la…
Un artículo del Instituto de Salud Carlos III y las áreas del CIBER de Enfermedades infecciosas (CIBERINFEC) y de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) publicado en The Lancet Infectious Diseases, ha demostrado que la dosis de recuerdo frente a S…
Un equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha coliderado, junto a científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York y la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, una investigación que ha permitido desar…
La morbilidad respiratoria a los 7-9 años tras haber sufrido una bronquiolitis grave en la primera infancia es significativamente mayor si esa bronquiolitis ha sido causada por rinovirus (HRV) o por varios virus que actúen simultáneamente, que cuando…
Algunas enterobacterias son capaces de producir carbapenemasas, unas enzimas que degradan los antibióticos carbapenémicos, un grupo de antibióticos betalactámicos de última línea terapéutica; es decir, que se reservan para tratar infecciones que no s…
Un grupo de investigación del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y del CIBERINFEC ha descrito que la respuesta inmunitaria derivada de la infección por SARS-CoV-2 genera una cascada de alteraciones metabólicas específicas para diferentes for…
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una revisión científica en la revista Frontiers of Immunology en torno al fenómeno de control natural de la infección por…
Las bacterias productoras de carbapemenasas de tipo IMP representan un mecanismo de resistencia a antibióticos poco estudiado,cuyo conocimiento es crucial para su prevención y control, ya que pueden causar brotes hospitalarios. Un nuevo estudio colab…
Se encontraron 10 resultado(s).