Mostrando Resultados para la etiqueta: COVID19
Un estudio liderado por Laia Reverté, Elena Yeregui y Anna Rull, investigadoras del grupo de Infección e Inmunidad (INIM) del “Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV-CERCA)”, del “Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII (HUJ23)”,…
Un artículo del Instituto de Salud Carlos III y las áreas del CIBER de Enfermedades infecciosas (CIBERINFEC) y de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) publicado en The Lancet Infectious Diseases, ha demostrado que la dosis de recuerdo frente a S…
Un equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha coliderado, junto a científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York y la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, una investigación que ha permitido desar…
Tener niveles más altos en la saliva de la proteína ACE2, la responsable de que el SARS-CoV-2 penetre en nuestras células, se relaciona con una mayor susceptibilidad a la infección por el virus y con un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave en p…
Un grupo de investigación del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y del CIBERINFEC ha descrito que la respuesta inmunitaria derivada de la infección por SARS-CoV-2 genera una cascada de alteraciones metabólicas específicas para diferentes for…
Un porcentaje relevante de la población pediátrica presenta síntomas prolongados después de la COVID-19. Así lo demuestra un estudio multicéntrico coordinado por un equipo del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC), el grupo de Pedia…
Los resultados del ensayo clínico español PANCOVID, diseñado por un equipo del CIBERINFEC en el Hospital Universitario La Paz - IdiPAZ para evaluar la eficacia de diversas alternativas farmacológicas, y estrategias en el tratamiento de SARS-CoV-2 sin…
Un estudio en el que han colaborado equipos del CIBERDEM y el CIBERINFEC en el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), de Tarragona, junto a diferentes centros hospitalarios (entre ellos el Hospital Joan XXIII), ha identificado un bio…
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), perteneciente al CIBERINFEC en el Centro Nacional de Microbiología, ha estudiado cómo la pandemia y la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) han modificado la presencia de ba…
Una investigación liderada por un equipo del CIBERINFEC en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, buscó evaluar la respuesta inmunitaria innata en pacientes con COVID-19, incluyendo receptores de trasplante de órgano sólido, en compar…
Se encontraron 10 resultado(s).